Lo positivo de la dictadura de Trujillo durante el crecimiento económico.
A partir de la
dictadura trujillista experimentó un crecimiento económico debido a la política de sustitución de importaciones y al proceso de
industrialización que se incrementó luego de la segunda guerra mundial con la
instalación de industrias de comestibles, cemento,
bebidas y otras.
La industria
azucarera también se desarrolló con los buenos precios que adquirió a partir del 1947, lo que motivó que Trujillo se interesara en obtener los
ingenios existentes en el país, todo propiedad del
extranjero.
Trujillo continuó su política de quitarle el
monopolio azucarero a las compañías extranjeras y en
1953 adquirió el Central Ozama, propiedad de canadienses,
el Amistad, de puertorriqueños y el Porvenir, de
la familia Kelly.
La situación de la República Dominicana para 1954 fue bastante halagadora, ya que las
exportaciones aumentaron extraordinariamente y las importaciones se redujeron.
Las importaciones ascendieron a los 79 millones de dólares, mientras que las exportaciones
aumentaron a los 112 millones.
Para el año de 1947, en que Trujillo pagó la deuda externa y creó la moneda nacional, era el hombre más rico del país. Dueño de empresas, fábricas, haciendas, y otros negocios, su
poder sobre la población dominicana era
total. Porque era además militar de la Nación. Nunca antes en la historia de nuestro país un hombre había concentrado en sus manos tanto poder como
Trujillo, y no se conoce naciones del continente americano.
Sin duda era necesario una persona de tan fuerte cáracter como Trujillo para mejorar la economía del país. Creo que sino hubiera aparecido un personaje como él, no hubieramos podido pagar la deuda externa a la fecha que lo logró él.
ResponderBorraren los personal hubieron muy pocas políticas favorables sobres el gobierno de trujillo ademas era necesario una figura de poder para mejorar el país pero esto no es valido debido al derramamiento de sangre que hubo en el país de parte de dominicanos y extranjeros
ResponderBorrar