viernes, 21 de abril de 2017

Transculturación  que ha sufrido la República Dominicana


Resultado de imagen para cultura dominicana

La cultura dominicana ha sufrido una mezcla de culturas que ha dado origen a lo que hoy conocemos, como nuestra cultura un ejemplo de esto es la influencia de la cultura española, africana, italiana, holandesa, E.E.U.U, Taina, entre otras. Nuestra cultura comenzó su proceso de transición en la época de la colonización, cuando los españoles llegaron a la isla, y formaron una argamasa con la cultura taina, luego con los negros esclavos traídos para las explotaciones en las cañas de azúcar, así este fue formando pieza por pieza lo que hoy conocemos como Republica Dominicana, una mezcla de tradiciones, musicales, culinarias, religiosas e idiomáticas. 

Este sincretismo cultural ha ocasionado la divergencia musical que tenemos hoy en día, ejemplo la güira o guayo es un instrumento típico de la Republica Dominicana, pero, de donde realmente se origina esta? esta se origina de nuestros hermanos tainos, al igual que la tambora que retumba la percusión de nuestros orígenes africanos y el acordeón que viene directamente de nuestros colonizadores; todos estos instrumentos representan las tres grandes tendencias culturales por las que se ha formado nuestro sincretismo cultural a lo largo de la historia, debido a esto tenemos la gran variedad de costumbres folclóricas, que forman un desfile cultural.

Los españoles introdujeron la religión católica a la isla y luego los negros africanos influenciados por esta y las manifestaciones religiosas de los tainos crearon el vudú. Los españoles con su pan el vino las especies los tainos con el casabe hecho de la yuca, los africanos con la comida frita son algunas de las partes que integran lo que es la culinaria dominicana en la actualidad, fruto de estas tenemos nuestro plato dominicano "la bandera” arroz habichuela y carne.  

Nuestro idioma posee algunos vocablos tainos, por ejemplo, tiburón o huracán, hamaca, canoa, areito, mapuey, yuca, los españoles han aportado el idioma nacional español y los negros africanos, han realizado sus aportes, como las siguientes palabras: bachata, argán, cachimba, banana, conga marimba entre otras.

La transculturación de la actualidad sigue teniendo auge en nuestra Quisqueya nuestra cultura se ha convertido en adquirir la cultura de otras nacionalidades, no tenemos una propia a diferencia de otras naciones, carecemos de una identidad debido a la variedad cultural rica que hay en la Republica Dominicana, la causa principal de esta es debido a que no valoramos nuestra propia cultura y adquirimos la cultura de otros, un ejemplo de esta es la influencia de Estados Unidos en la cultura, y esto los podemos ver en el idioma, como la utilización de anglicismos como, hello, cool, car wash, mouse, laptop, entre otras, en el cambio de las costumbres, y la incorporación de sus tradiciones como, Thanksgiving, Halloween, black friday, entre otras. 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario