
En el gobierno de Trujillo, hubo varios presidentes títeres, como Jacinto Peynado, Manuel de Troncoso, Héctor Trujillo y Joaquín Balaguer, estos precintes seguían la línea de Trujillo, exponiendo al pueblo a la una dictadura cubierta con un manto de una tal llamada democracia.
El primer presidente títere como ya mencionado fue Jacinto Peynado; se desempeñó como Secretario de Interior y Policía, y la guerra en el gobierno subsiguiente del General Trujillo. Se convirtió en secretario de la presidencia en 1932, y fue elegido vicepresidente de Trujillo en 1934. Peynado fue la mano derecha de Trujillo elegido candidato en las elecciones celebradas en 1938.
Asumió la presidencia el 16 de agosto de 1938, aunque en gran medida Trujillo siguió controlando el país. Peynado mantuvo en el cargo hasta su muerte en Ciudad Trujillo (Actualmente Santo Domingo), República Dominicana, el 7 de marzo de 1940.
El segundo presidente fue Manuel de Troncoso, fue un muy buen colaborador de Trujillo, y fue rector de la universidad de Santo Domingo, y un escritor, accedió nominalmente a la presidencia (1940-1942) tras la muerte del presidente títere Jacinto Peynado, pasando en 1943 a presidir el senado.
El otro presidente títere fue su propio hermano Héctor Trujillo, fue un presidente de la Republica dominicana por dos ocasiones, la primera como Presidente Interino desde el 1 de marzo de 1951 al 1 de octubre de 1951. y como Presidente de la República desde el 16 de agosto de 1952 hasta el 3 de agosto de 1960. Fue hermano del ex-presidente del país Rafael Leónidas Trujillo Molina, uno de los tíranos de mayor relevancia, no solo en el país, sino también de toda América Latina.
El ultimo presidente títere fue Joaquín Balaguer, fue un abogado, escritor, y político dominicano que gobernó la en los periodos 1960-1962, 1966-1978 y 1986-1996. Su personalidad enigmática y llena de secretismo heredado de la Era de Trujillo, así como su afán de perpetuarse en el poder por medio de dudosas elecciones y mediante el empleo de terrorismo de Estado, le ganó el mote de caudillo. Su régimen causó millares de muertes y desapariciones forzadas. Fomentó el desarrollo de la infraestructura urbana del país mediante la construcción, avenidas y edificaciones; el Faro a Colón es uno de los monumentos más relevantes construidos en su gobierno.
esta texto me sirvió de gran ayuda para realizar mi argumento, muy buena redacción
ResponderBorrarEste texto me ayudó en las clases virtuales mil gracias
ResponderBorrarA mi igual...aho cosas k no sabia😂
BorrarEn verdad me sirvio para una clase de sociales en el colegio
ResponderBorrareste texto me ayudo bastante, gracias
ResponderBorrarpero no sabia que balaguer hacia todo eso
ResponderBorrarbrayan gay
ResponderBorrarexcelente
ResponderBorrar